Descripción
Edifil 4348. Hoja Faros. 6 valores **2007
Fecha Emisión |
06/09/2007 |
---|---|
Nº EDIFIL |
4348 |
Título Serie | Faros |
Motivo Sello | Punta del Hidalgo, Cabo Mayor, Punta Almina, Palos, Gorliz |
Facial | 0,30 €, 0,39 €, 0,42 €, 0,58 €, 0,78 € y 2,43 € |
Formato |
115 x 106 mm |
Color |
multicolor |
Dentado |
|
Impresión |
Huecograbado |
Imprenta |
FNMT |
Papel |
Estucado, engomado, fosforescente |
Tirada | 500.000 |
Tipo de correo |
Ordinario |
Validez Postal |
indefinida |
Valores Serie |
6 (SH 4348A – SH4348F) |
La hoja Bloque reproduce en sus 6 sellos el Faro Punta del Hidalgo, el Faro Cabo Mayor, el Faro Punta Almina, el Faro Melilla, el Faro Cabo de Palos y el Faro Gorliz.
Faro Punta del Hidalgo

Faro Punta del Hidalgo
El Faro Punta del Hidalgo está situado en San Cristóbal de la Laguna, en Tenerife. Atípico y de líneas rectas. Así se levanta sobre la costa El Faro de la Punta del Hidalgo, que a pesar del constraste con el entorno en el que se encuentra, lejos de chocar, se funde en él formando un paisaje casi mágico.
Subir 50 mentros a través de 246 escalones sería un placer, no tanto por el esfuerzo que, sin duda, supone, sino por las espectaculares vistas que hay desde allí arriba. Pero ese es un privilegio reservado a solo dos personas; y aunque nos encantaría, no somos nosotros, sino los dos técnicos que se encargan de su mantenimiento.
El ingeniero Ramiro Rodríguez-Borlado fue el encargado de dar forma al faro que hoy, además de orientar a los navegantes del norte de la isla, sirve de deleite para los que admiran el paisaje desde cualquiera de los puntos de la isla desde los que el faro se puede divisar.
La obra fue una petición, a principios de los noventa, de la Autoridad Portuaria de Tenerife a su autor, como necesidad para el cumplimiento de una nueva normativa que establece que a dos millas náuticas del litoral deben verse las luces de dos faros.
Todos los detalles de la construcción del Faro de la Punta del Hidalgo fueron innovadores, comenzando por sus materiales, todos ellos traídos desde la Península, y entre los que se utilizó gravilla blanca de río y un tipo de cemento que nunca antes se había utilizado en una construcción de estas características por sus condiciones de secado e impermeabilidad.
Faro Cabo Mayor

Faro Cabo Mayor
El Faro Cabo mayor está Situado en el extremo noreste de Santander, en la Avenida del Faro.
Las instalaciones del Faro de Cabo Mayor se configuran a partir de su torre, que preside la cima de una parcela destinada en su mayor parte a zona verde. De forma cilíndrica y construida en piedra de sillería, dicha torre, cuyo plano focal se sitúa a 91 metros sobre el nivel medio del mar y de 30 metros sobre tierra, se asienta sobre un tambor octogonal, que originalmente fue habitáculo para el alojamiento de fareros, y que tras su rehabilitación ha sido acondicionado como espacio expositivo.
Adosado a uno de sus laterales se sitúa, de forma escalonada, un conjunto de edificios de menor porte construidos en distintos momentos para albergar viviendas para los técnicos en señales marítimas y servicios auxiliares al faro. Estas edificicaciones son las que han precisado de una mayor intervención en el proceso de adaptación del conjunto para museo, comunicándolas entre sí y adecuándolas para salas de exposiciones y usos complementarios.
Faro Punta Almina

Faro Punta Almina
El faro de Punta Almina se halla emplazado en el Cerro de los Mosqueros de la Península de Almina, en el extremo oriental del Monte Hacho en el término municipal de Ceuta.
Fue proyectado por Juan Martínez de la Villa en 1851, en una obra que quedó inaugurada el 1 de diciembre de 1855. El edificio es de mampostería y la torre cilíndrica blanca. La óptica es de giro rápido sobre flotador de mercurio, de la casa Henry Lepaute, que es la que actualmente se encuentra en servicio.
El plano focal se sitúa a 145,17 m sobre el nivel del mar, con un alcance de con un alcance de 22 millas náuticas.
Faro de Melilla

Faro Melilla
El Faro de Melilla está situado en la calle Miguel Acosta de Melilla la Vieja y forma parte del Conjunto Histórico Artístico de la Ciudad de Melilla, un Bien de Interés Cultural.
Edificado en 1918 sobre el torreón del Bonete, en el lugar de un pequeño faro edificado en 1854, que sería denominado en 1903 la torre del Vigía de Mar.
En la actualidad alberga la Fundación Melilla Ciudad Monumental, que tiene como objetivo que Melilla sea proclamada Ciudad Patrimonio de la Humanidad y se hace cargo de las reparaciones menores en el recinto histórico.
Faro Cabo de Palos

Faro Cabo de Palos
El faro de Cabo de Palos está situado en el Cabo de Palos, que pertenece al municipio español de Cartagena, en la Región de Murcia, sobre un promontorio rocoso, últimas estribaciones de la sierra litoral de Cartagena, que en este punto se hunde bajo el mar para volver a surgir en las islas Hormigas. Fue declarado bien de interés cultural el 1 de julio de 2002.
Faro Gorliz
El faro de Gorliz es un faro situado en el cabo Billano, entre Gorliz y Arminza, frente a la isla Billano, en la provincia de Vizcaya. Está gestionado por la autoridad portuaria de Bilbao.El Faro de Gorliz representa el faro más alto de Euskadi. Ubicado a 165 metros de altitud, sobre los acantilados, el Faro de Gorliz cuenta con el título honorifico de faro de mayor altitud de todo el mar Cantábrico.
Una estructura emblemática de nuestra costa, a la que únicamente se puede llegar andando o en bicicleta. Es por ello, por lo que hoy os queremos presentar la ruta al Faro de Gorliz, un recorrido de gran belleza que estamos seguros de que os encantara.
La naturaleza y las vistas que nos acompañan durante prácticamente todo el recorrido, nos ofrecen una ruta familiar con una gran relación esfuerzo recompensa. Aunque las comparaciones son odiosas, la ruta al faro de Gorliz nos recuerda mucho a la ruta al faro de la Plata (Gipuzkoa). Otra de las grandes rutas costeras de Euskadi. Una maravilla. Un recorrido para recomendar. La ruta del Faro de Gorliz cuenta con un gran patrimonio histórico y paisajístico.
Edifil 4348. Hoja Faros. 6 valores **2007
Valoraciones
No hay valoraciones aún.