Descripción
Edifil 4259/60. Serie Castillos. 2 valores **2006
Fecha Emisión |
08/09/2006 |
---|---|
Nº EDIFIL |
4259/60 |
Título Serie |
Castillos |
Motivo Sello | varios |
Facial | varios |
Formato |
40,9 x 28,8 mm |
Color |
varios |
Dentado |
13¾ |
Impresión |
Calcografía |
Imprenta |
FNMT |
Papel |
Estucado, engomado, fosforescente |
Tirada | 600.000 |
Tipo de correo |
Ordinario |
Validez Postal |
indefinida |
Valores Serie |
2 (4259-4260) |
Sello de 0,29 €
El castillo de Baños de la Encina es una de las fortalezas medievales españolas más interesantes. Situado al norte de la provincia de Jaén, el castillo de Baños de la Encina fue mandado construir sobre un pequeño cerro por, Al-Hakan I, en el año 968.
Durante la Edad Media tuvo periodos inestables, dominado unas veces por cristianos y otras por árabes, siendo conquistado definitivamente por Fernando III el Santo en el año 1225. El recinto tiene planta ovoidal, con catorce torres de igual altura y forma cuadrada, además de la torre del Homenaje. Todo el conjunto, tanto las torres como los muros, están rematados por almenas de forma cuadrada.
Sello de 2,39 €
El castillo de Torroella de Montgrí está situado al noroeste de la provincia de Girona, sobre un cerro, junto del río Ter y a tan sólo seis kilómetros del mar. Su origen data de 1294, cuando lo mandó construir el rey Jaime II.
Es de planta cuadrada, con cuatro torres circulares en sus ángulos. Está construido en piedra de gran calidad y muy bien labrada en sillares.
No tiene foso ni barrera ni torre del homenaje. Este castillo está inacabado y sorprende por su perfecto estado de conservación. Desde el cerro en el que está enclavado, se divisa una preciosa panorámica.
Edifil 4259/60. Serie Castillos. 2 valores **2006
Valoraciones
No hay valoraciones aún.