Descripción
Edifil 3347/8. Serie Tren Talgo. Centenario del Nacimiento de Alejandro Goicoechea, su inventor. ** 1995
Año Emisión | 1995 |
---|---|
Fecha Emisión | 17 marzo 1995 |
Nº EDIFIL | 3347/8 |
Título Serie | Tren Talgo |
Formato | 40,9 x 28,8 mm |
Color | multicolor |
Dentado | 13 3/4 |
Impresión | Huecograbado |
Imprenta | Fábrica Nacional de Moneda y Timbre |
Tirada | 2.500.000 |
Tipo de correo | Ordinario |
Validez Postal | indefinida |
Valores de la Serie | 2 (3347-3348) |
El 21 de agosto de 1941 el ingeniero español Alejandro Goicoechea realizaba con éxito la prueba de una estructura singular de tren guiado: una armadura articulada de vagones, sustentada por triángulos en cuya base se apoyaba el vértice del siguiente triángulo y servía de soporte a unas ruedas independientes.
Nacía una nueva concepción del tránsito ferroviario. Poco después, comienzos del 42, el proyecto que parecía poco convencional fue presentado por el inventor a J. L. Oriol y Urigüen quien creyó en la viabilidad de darle aplicación industrial y explotación comercial a la original concepción del nuevo tren que Goicoechea apuntaba.
En octubre de 1942 quedó constituida la sociedad TALGO, término cuyas siglas recogen la denominación del invento, las iniciales de su creador y las de su impulsor financiero: Tren Ligero Articulado Goicoechea Oriol.
Desde aquellos inicios hasta hoy la historia del TALGO es una mejora continuada que ha convertido esta invención española, explotada y fabricada en España, en una de las opciones más claras para los trenes del futuro, incluidos los de Alta Velocidad.
Edifil 3347/8. Serie Tren Talgo. Centenario del Nacimiento de Alejandro Goicoechea, su inventor. ** 1995
Valoraciones
No hay valoraciones aún.