Descripción
Edifil 2929/31. Serie Centenarios de Personalidades **1988
Año Emisión |
1988 |
---|---|
Fecha Emisión |
15/02/1988, 09/05/1988 |
Nº EDIFIL |
2929/31 |
Título Serie |
Centenarios |
Formato |
28,8 x 40,9 mm |
Color |
multicolor |
Dentado |
13 3/4 |
Impresión |
Huecograbado |
Imprenta |
FNMT |
Tirada |
3.500.000 |
Tipo de correo |
Ordinario |
Validez Postal |
indefinida |
Valores de la Serie |
3 (2929-2931) |
Fray Luis de Granada
Fray Luis de Granada, cuyo nombre de pila era Luis de Sarriá, nació en Granada en 1504 y falleció en Lisboa en 1588. A lo largo de los ochenta y cuatro años de su vida nos dejará una de las más grandes huellas místicas del siglo XVI.
Como muchos otros religiosos, este dominico que llegase a ser Provincial de su Orden en Portugal, nos deleita con sus obras, la delicadeza de Introducción del Símbolo de la fe es una clara descripción de la grandeza creadora de Dios.
Jean Monnet
Jean Monnet, impulsa la creación de la Comunidad Europea del Carbón y del Acero, como precedente de la Comunidad Económica Europea y hombre que preside durante casi veinte años el comité para los Estados Unidos de Europa.
En 1957 se firma en Roma el Tratado al que se adhieren los países del Benelux, Francia, Alemania e Italia, en sucesivas etapas, 1973 el Reino Unido de Gran Bretaña, Dinamarca e Irlanda, 1981 es Grecia y 1986 lo hacen Portugal y España, se viene a fortalecer la idea de unidad para Europa.
Clara Campoamor
Clara Campoamor Rodríguez fue una abogada, escritora, política y defensora de los derechos de la mujer. Fue diputada en las Cortes Constituyentes de la Segunda República Española entre 1931 y 1933. Defendió y logró el sufragio femenino en España por primera vez en su historia.
Nació en Madrid el 12 de febrero de 1888 y fue bautizada como Clara Campoamor Rodríguez, hija de Pilar Rodríguez Martínez, costurera, y Manuel Campoamor Martínez, contable en un diario.
Su familia paterna provenía de Cantabria y Asturias, y la materna de Madrid y Toledo. El matrimonio tuvo otros dos hijos, de los que únicamente sobrevivió Ignacio, que ocupó posiciones responsables políticas durante la Segunda República.
Edifil 2929/31. Serie Centenarios de Personalidades **1988
Valoraciones
No hay valoraciones aún.