Descripción
RO 5338/9. Serie 10 Aniversario del Euro. 2 valores **2009
Fecha Emisión |
30/01/2009 |
---|---|
Nº Yvert et Tellier |
RO 5338/9 |
Nº Michel |
RO 6339I/II |
Nº Stamp Number |
RO 5086/7 |
Nº Stanley Gibbons |
RO 6940/1 |
Nº Romfilatelia |
RO 1825 |
Título Serie | 10 ani de la introducerea monedei euro |
Tamaño | 48 x 33 mm |
Color | multicolor |
Dentado | 13½ |
Impresión |
Litografía offset |
Facial | 2 x 3 Lei |
Tirada | varios |
Valores serie | 2 |
El euro, la moneda única europea, apareció en el mercado monetario mundial hace diez años. Sin embargo, la idea de una moneda común de la Unión Europea «nació» mucho antes, concretamente en 1968, con el establecimiento de la Unión Aduanera. El euro, la moneda única europea, apareció en el mercado monetario mundial hace diez años. Sin embargo, la idea de una moneda común de la Unión Europea «nació» mucho antes, concretamente en 1968, con el establecimiento de la Unión Aduanera.
Los pasos más importantes que precedieron al surgimiento de la moneda única europea, el euro, fueron la creación del Sistema Monetario Europeo (1979), la firma del Acta Única Europea (1986) y el Tratado de Maastricht (1992). El Sistema Monetario Europeo fue creado con el fin de lograr un área de estabilidad monetaria dentro de la Comunidad Económica Europea. El Acta Única Europea establece las libertades de circulación dentro de la Unión (de personas, capitales y servicios y mercancías), y el Tratado de Maastricht es la base jurídica de la moneda única.
Los preparativos efectivos para la realización de la moneda única europea comenzaron en 1994 con la introducción del ECU (Unidad Monetaria Europea, nombre genérico utilizado originalmente), que de hecho fue solo uno de los hitos decisivos que condujeron al surgimiento de la moneda única europea.
En diciembre de 1995, en la reunión del Consejo Europeo en Madrid, se estableció el nombre de la futura moneda: el euro, nombre que rápidamente se consolidó en el mercado y fue asimilado por los europeos. Una de las razones de esta elección fue que el euro es fácil de pronunciar en todas las lenguas comunitarias, siendo este nombre el que obtiene los mejores resultados en todas las encuestas de opinión.
El símbolo Euro (€) está inspirado en la letra griega épsilon, teniendo como hito la cuna de la civilización europea. Gráficamente, este símbolo está cerca de la letra E, la primera letra de la palabra clave, Europa, con dos líneas paralelas en el medio.
La decisión de subdividir la moneda en 100 céntimos fue tomada por los Estados miembros de la Unión Europea en 1998, año en el que también se estableció el Banco Central Europeo (BCE), pilar central de la Unión Económica y Monetaria. Las principales responsabilidades del BCE incluyen la definición y ejecución de la política monetaria para la zona del euro con el fin de cumplir su objetivo de garantizar la estabilidad de precios, así como el mantenimiento y la gestión de las reservas oficiales de los Estados miembros de la zona del euro.
El 1 de enero de 1999 se sustituyó el ECU por el euro, con una paridad de 1:1. El euro está en circulación desde el 1 de enero de 2002.
Rumania se convirtió en miembro de la Unión Europea el 1 de enero de 2007. Desde entonces, el Banco Nacional de Rumania se ha convertido en miembro de pleno derecho del Sistema Europeo de Bancos Centrales. La adopción de una decisión sobre el paso de Rumanía al euro está prevista para 2014.
Con motivo del décimo aniversario de la aparición del euro en el mercado monetario internacional, Romfilatelia pone en circulación la emisión de sellos postales «10 años desde la introducción del euro». Esta emisión filatélica irá acompañada, por primera vez para Rumanía, de una emisión numismática realizada por el Banco Nacional de Rumanía dedicada al aniversario del mismo evento.
RO 5338/9. Serie 10 Aniversario del Euro. 2 valores **2009
Valoraciones
No hay valoraciones aún.