Descripción
Edifil 3553. Arte español. Sello de 35 ptas. ** 1998
Año Emisión |
1998 |
---|---|
Fecha Emisión |
10 julio 1998 |
Nº EDIFIL |
3553 |
Título Serie |
Arte Español |
Motivo sello |
“Hermanitos de leche” (Aniceto Marinas) |
Facial |
35 ptas. |
Formato |
28,8 x 40,9 mm |
Color |
multicolor |
Dentado |
13 3/4 |
Impresión |
Huecograbado |
Imprenta |
Fábrica Nacional de Moneda y Timbre |
Tirada |
2.500.000 |
Tipo de correo |
Ordinario |
Validez Postal |
indefinida |
Valores de la Serie |
1 (3553) |
Aniceto Marinas García (Segovia 1866-1953) es uno de los representantes escultóricos que mejor reflejan el paso del siglo XIX al XX, etapa que supuso el final de la construcción de grandes monumentos conmemorativos.
Su afición por la escultura y por el dibujo comenzó desde que era muy niño, modelando figuritas en cera. A los 17 años fue becado por la Diputación Provincial de Segovia para estudiar en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, en Madrid. Unos años más tarde obtuvo una nueva beca para estudiar en Roma y durante su estancia en esta ciudad realizó la escultura:”Descanso de la modelo”, con la que obtuvo la medalla de oro en la exposición internacional de Munich, celebrada en 1890.
Entre sus numerosas obras destacan los monumentos dedicados a “Daoiz y Velarde”, erigido en la explanada del Alcázar de Segovia; el “Héroe de Cascorro”, emplazado en la cabecera del Rastro de Madrid; la estatua de Velázquez, situado en la puerta principal del Museo del Prado de Madrid, el gran monumento a las “Cortes de Cádiz”, en la plaza de España de la ciudad gaditana, y el “Dos de mayo de 1808″ en la calle Ferraz de Madrid.
A los 60 años de edad, Aniceto Marinas obtuvo la Medalla de Honor en la Exposición Nacional, celebrada en 1926, con el grupo escultórico “Hermanitos de leche”.
Esta medalla es el máximo galardón que se concede en España a los verdaderos maestros de las artes plásticas. Fue académico de número de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, desde 1947 hasta su fallecimiento, director de esta institución.
Asimismo, fue profesor numerario en la Escuela de Artes y Oficios Artísticos de Madrid durante 33 años.
Edifil 3553. Arte español. Sello de 35 ptas. ** 1998
Valoraciones
No hay valoraciones aún.