Descripción
Edifil 3266. Centenario de la creación de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre. Sello de 65 pts. ** 1993
Año Emisión |
1993 |
---|---|
Fecha Emisión |
13 septiembre 1993 |
Nº EDIFIL |
3266 |
Título Serie |
Efemérides |
Motivo sello |
Casa de la Moneda |
Facial |
65 pts. |
Formato |
40,9 x 28,8 mm |
Color |
azul ultramar |
Dentado |
13 1/4 |
Impresión |
Calcografía |
Imprenta |
Fábrica Nacional de Moneda y Timbre |
Tirada |
2.500.000 |
Tipo de correo |
Ordinario |
Validez Postal |
indefinida |
Valores de la Serie |
1 (3266) |
El 29 de Agosto de 1893 S.M. la Reina Regente Dª María Cristina sancionaba con su firma el decreto de creación de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre, nacida de la fusión de las antiguas Casa de la Moneda y Fábrica del Sello y Timbre que desde 1861 compartían el edificio, inaugurado por Isabel II, asentado sobre el solar de la Puerta de Recoletos, antes Escuela y Huerta de Veterinaria y hoy soporte de los jardines del Descubrimiento que esconden bajo sus raíces el Centro Cultural de la Villa de Madrid.
La Regencia de Dª María Cristina conoce y respalda, en sus sucesivos gobiernos, los intentos más serios desde Carlos III para organizar la Administración con criterios acordes con la época y las necesidades de un país, arruinada su Hacienda Pública por la sangría secular de la guerra y por un entramado administrativo obsoleto; de las realizaciones de este periodo que aún quedan en su esencia y en sus funciones, es “obligado citar aquí, a la par de la F.N.M.T. cuyo centenario conmemora el sello, al Cuerpo de Correos, avalado por la misma firma real cuatro años antes; ello porque son hermanos casi gemelos, bien avenidos desde que nacieron, centenarios los dos y funcionando.
No se concibe el sello español y, por ende, nuestra filatelia, sin la conjunción de la Fábrica que le produce con el Correo que le da razón de ser y no es esta otra sino la de transitar unido al envió postal o en encontrar su asiento en colecciones filatélicas que son parcelas de historia puestas en sello.
La F.N.M.T., a la calidad tradicional de los sellos españoles ha añadido en su etapa moderna, merced a las nuevas técnicas de impresión y a la imaginación creadora de sus equipos de investigación, una nueva concepción del diseño del sello que aúna el buen hacer de su manufactura con el arte actual que incorpora a sus motivos.
Este que ahora sale recrea una vista de la Casa de la Moneda, tomada de una litografía de Pic de Leopold y quiere recordar cien años de colaboración entre quien fabrica el sello y quien lo expende y lo circula.
Edifil 3266. Centenario de la creación de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre. Sello de 65 pts. ** 1993
Valoraciones
No hay valoraciones aún.