Descripción
Edifil 2839. II Conferencia Mundial del Merino. **1986
Fecha Emisión | 27 enero 1986 |
---|---|
Nº EDIFIL | 2839 |
Título Serie | II Conferencia mundial del Merino |
Motivo sello | Carnero |
Facial | 45 ptas |
Formato | 40,9 x 28,8 mm |
Color | multicolor |
Dentado | 13¾ |
Impresión | Huecograbado |
Imprenta | FNMT |
Tirada | 4.000.000 |
Tipo de correo | Ordinario |
Validez Postal | Indefenida |
Valores de la Serie | 1 (2839) |
Se ignora la exacta procedencia del merino. Lo cierto es que se introduce en España, en la época romana, procedente del Asia Menor a través del norte de África. Durante la Edad Media, y hasta el siglo XVIII en que tenemos el monopolio, la cría de los merinos adquiere tanta importancia que influye poderosamente en la vida socio-económica de nuestro país.
Las costumbres, el derecho, la literatura, el folklore y hasta puede decirse que la historia misma están supeditados en múltiples casos a este animal de cuerpo robusto, cuello corto, cabeza ancha, largas y resistentes patas y fina lana. La repartición de los pastos, en invierno en la mitad sur de la península y en los estíos en las regiones centro-nórdicas está a cargo de los funcionarios denominados merinos.
De ahí el nombre de esta apreciada oveja. Se crea el honrado Concejo de la Mesta, tribunal supremo e inapelable en todo lo referente a ganados y pastos.
Edifil 2839. II Conferencia Mundial del Merino. **1986
Valoraciones
No hay valoraciones aún.