Descripción
Edifil 2184. Acueducto de Segovia. Sello 1 pts. **1974
Fecha Emisión |
25 junio 1974 |
---|---|
Nº EDIFIL |
2184 |
Título Serie |
Roma Hispania |
Motivo Sello |
Acueducto de Segovia |
Facial |
1 pts. |
Formato |
40,9 x 24,9 mm |
Color |
castaño claro y gris |
Dentado |
13¼ x 12¾ |
Impresión |
Calcografía |
Imprenta |
FNMT |
Tirada |
10.000.000 |
Validez Postal |
indefinida |
Valores de la Serie |
8 (2184-2191) |
El Acueducto de Segovia es uno de los monumentos más significativos y mejor conservados de los que dejaron los romanos en la península Ibérica. Se trata probablemente del símbolo más importante para los habitantes de Segovia, hasta el punto de figurar en su escudo. El acueducto de Segovia conduce las aguas del manantial de la Fuenfría, situado en la sierra cercana a 17 kilómetros de la ciudad.
Recorre más de 15 kilómetros antes de llegar a la ciudad. En la plaza del Azoguejo el monumento presenta todo su esplendor. En la parte más profunda mide 28,5 metros (con cerca de 6 metros de cimientos) y tiene dos órdenes de arcos que se sostienen con pilares. En total tiene 167 arcos.
En el piso superior, los arcos tienen una luz de 5,10 metros, con los pilares de menor altura y grosor que los del piso inferior. El remate es un ático por donde discurre el canal conductor de agua (con una sección en forma de U de 180 x 150 cm), adaptándose el piso inferior a los desniveles del terreno.
En el piso inferior, los arcos tienen una luz que oscila alrededor de los 4,50 metros y los pilares disminuyen su grosor de manera escalonada, de abajo arriba: en la coronación tiene una sección de 1,80 x 2,50 metros, mientras que en la base llegan a alcanzar 2,40 x 3 metros
Edifil 2184. Acueducto de Segovia. Sello 1 pts. **1974
Valoraciones
No hay valoraciones aún.