Descripción
Edifil 1678/85. Serie Forjadores de América. **1965
Fecha Emisión |
12 octubre 1965 |
---|---|
Nº EDIFIL |
1678/85 |
Título Serie |
Forjadores de América |
Formato |
24,9 x 40,9 mm |
Color |
multicolor |
Dentado |
12¾ |
Impresión |
Huecograbado |
Imprenta |
FNMT |
Tirada |
3.500.000 |
Validez Postal |
indefinida |
Valores de la Serie |
8 (1678-1685) |
Fadrique de Toledo
Fadrique de Toledo, almirante español, nacido en Madrid en 1580 y fallecido en Madrid en 1634, 1618 fue nombrado capitán. En 1625 reconquistó la ciudad de Salvador de Bahía (Brasil). En 1630, en el estrecho de Gibraltar y al mando de nueve buques, arremetió contra una escuadra de treinta y un buques holandeses hundiendo cinco barcos enemigos y apresando otros dos, sin sufrir la pérdida de ninguno de sus buques.
José de Anchieta
José de Anchieta, conocido como el Padre Anchieta, (La Laguna, 19 de marzo de 1534 – Anchieta, 1597) fue un misionero jesuita y beato español en Brasil. Nacido en Tenerife, fue enviado a la Universidad de Coímbra, Portugal, en 1548. Una vez allí ingresó en la Compañía de Jesús y fue enviado como misionero a Brasil, donde murió en 1597. Fue uno de los fundadores de la ciudad de São Paulo. Fue beatificado por el Papa Juan Pablo II en 1980.
Francisco de Orellana
Francisco de Orellana (Trujillo, 1511-1546), explorador y aventurero español que dio nombre al río Amazonas y fundó la ciudad de Guayaquil en su actual localización. Mandó a fundar y a poblar Portoviejo al Capitán Francisco Pacheco en la costa ecuatoriana. Viajó al Nuevo Mundo muy joven (1527), sirviendo en Nicaragua.
Reforzó el ejército de Pizarro en el Perú (1535) y le sirvió en múltiples campañas, en una de las cuales perdió un ojo. Durante la guerra civil entre los conquistadores en el Perú, se alineó con los Pizarro y fue enviado al mando de una columna desde Lima en ayuda de Hernando Pizarro. En 1538 fue nombrado gobernador de la provincia de la Culata, en la costa del actual Ecuador, donde reconstruyó y repobló Santiago de Guayaquil, que había sido recientemente destruida por los indios.
Fray Luis Beltrán
Fray Luis Beltrán (Mendoza, 7 de septiembre de 1784 – Buenos Aires, 8 de diciembre de 1827) fue un fraile argentino de la Orden de los Franciscanos, de brillante actuación como fabricante y organizador de la artillería del Ejército de los Andes. Estudió en Buenos Aires y Córdoba, y se ordenó sacerdote en 1805 en Santiago de Chile.
Fue capellán del Director Supremo del Estado de Chile, José Miguel Carrera y trabajó en la maestranza del ejército con el grado militar de teniente. Después de la derrota de Rancagua regresó a Mendoza, donde el general José de San Martín lo hizo jefe del Parque de Artillería del Ejército de los Andes.
Colaboró en la fábrica de pólvora. Bajo su dirección se fabricaron todo tipo de armas, municiones, pólvora, herrajes y uniformes. En Chile, dio vida en 1811 a lo que en la actualidad son las Fábricas y Maestranzas del Ejército de Chile (FAMAE). En 1816 abandonó los hábitos.
Fadrique de Toledo
Fadrique de Toledo, almirante español, nacido en Madrid en 1580 y fallecido en Madrid en 1634, 1618 fue nombrado capitán. En 1625 reconquistó la ciudad de Salvador de Bahía (Brasil). En 1630, en el estrecho de Gibraltar y al mando de nueve buques, arremetió contra una escuadra de treinta y un buques holandeses hundiendo cinco barcos enemigos y apresando otros dos, sin sufrir la pérdida de ninguno de sus buques.
José de Anchieta
José de Anchieta, conocido como el Padre Anchieta, (La Laguna, 19 de marzo de 1534 – Anchieta, 1597) fue un misionero jesuita y beato español en Brasil. Nacido en Tenerife, fue enviado a la Universidad de Coímbra, Portugal, en 1548. Una vez allí ingresó en la Compañía de Jesús y fue enviado como misionero a Brasil, donde murió en 1597. Fue uno de los fundadores de la ciudad de São Paulo. Fue beatificado por el Papa Juan Pablo II en 1980.
Edifil 1678/85. Serie Forjadores de América. **1965
Valoraciones
No hay valoraciones aún.