Descripción
TE160. 1813. Castillo de Peñíscola. Enero 1998
Fecha Emisión |
11/08/1967 |
---|---|
Nº EDIFIL |
1813 |
Título Serie |
Castillos de España |
Motivo sello |
Castillo de Peñíscola (Castellón) |
Facial |
2,50 Ptas. |
Formato |
28,8 x 33,2 mm |
Color |
verde y siena |
Dentado |
13¼ |
Impresión |
Huecograbado |
Imprenta |
FNMT |
Tirada |
6.000.000 |
Validez Postal |
indefinida |
Valores de la Serie |
8 (1809-1816) |
El Castillo de Peñíscola ocupa la zona más elevada del peñón sobre el que se sustenta la antigua ciudad de Peñíscola en Castellón. El Castillo de Peñíscola comparte con el Vaticano y el palacio de los papas de Aviñón el privilegio de haber sido Sede Pontificia, una de las tres que ha habido a lo largo de la historia.
La estructura principal del castillo y la ciudad proceden de tiempos de la dominación musulmana. En 1225, y con sólo dieciséis años, Jaime I intentó, sin éxito, conquistar el castillo, 8 años más tarde, en 1233, pudo conseguir que la fortaleza pasase a la Corona cristiana, a cuyo patrimonio estuvo ligada hasta la cesión a la Orden del Temple en 1294, quien acometería en el castillo obras de restauración y refortificación muy importantes, hasta darle la imagen básica que hoy presenta, a imagen y semejanza de los castillos de Tierra Santa.
TE160. 1813. Castillo de Peñíscola. Enero 1998
Valoraciones
No hay valoraciones aún.