Descripción
RO 4368/70. Serie Aniversario Cultural. 3 valores **1997
Fecha Emisión |
27/03/1997 |
---|---|
Nº Yvert et Tellier |
RO 4368/70 |
Nº Michel |
RO 5239/41 |
Nº Stamp Number |
RO 4146/8 |
Nº Stanley Gibbons |
RO 5866/8 |
Título Serie | Aniversari culturale 1997 |
Tamaño | 48 x 33 mm |
Color | multicolor |
Dentado | 13¼ x 13½ |
Impresión |
Fotograbado |
Facial | varios |
Tirada | varios |
Valores serie | 3 |
Thomas Alva Edison
Thomas Alba Edison fue un importante inventor y hombre de negocios estadounidense de finales del siglo XIX y principios del XX. También fue conocido como el “Mago de Menlo Park”, siendo el inventor más prolífico de la época por la aplicación práctica de los descubrimientos científicos (1093 patentes). Fue autodidacta, pero esto no le impidió realizar inventos en el campo de la electricidad (bombilla de filamento), telefonía, sistema de transmisión de telegramas múltiples, grabación mecánica de sonido (fonógrafo ) y cinematografía: el kinetoscopio.
En el mundo de la industria introduce la noción de producción en masa. Por sus méritos, la Academia Estadounidense de las Artes y las Ciencias le otorgó el “Premio Rumford” en 1895 por su trabajo en el campo de la electricidad y en 1915 la “Medalla Franklin” por su contribución al bien de la humanidad.
Edison nació en Ohio y pasó su infancia en Michigan. Fue parcialmente sordo desde la adolescencia, lo que no le impidió convertirse en operador de telégrafo en la década de 1860. Sus primeros inventos estuvieron relacionados con el telégrafo. Cuando era adolescente, Edison trabajó en otros campos, vendiendo comida y dulces para los pasajeros del tren. Obtuvo su primera patente para la máquina de votación electromagnética el 28 de octubre de 1868.
Franz Schubert
Franz Peter Schubert fue un compositor romántico austríaco. Debido a su afición por el piano y la voz humana, el nombre de Franz Schubert se asocia principalmente con el lied. En general, las letras que inspiraron al músico pertenecen a los poetas románticos, siendo la temática de las canciones idéntica a la abordada por ellos.
La creación de Schubert fue ajena al virtuosismo exigido a las salas de conciertos o de música de Viena. En cambio, el compositor prefirió escribir para amigos cercanos, quienes participaban en veladas musicales organizadas por él, veladas que también se llamaban “schuberiade”. Allí se reunían los lied lovers, que tenían el privilegio de escuchar la famosa voz de Vogl, acompañada al piano por el propio músico.
Miguel de Cervantes Saavedra
Miguel de Cervantes Saavedra fue un novelista, poeta y dramaturgo, considerado el símbolo de la literatura española, conocido principalmente por ser el autor de la novela “El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha”, (“Hidalgo” es un representante de la pequeña nobleza) que muchos críticos literarios consideraron la primera novela moderna y una de las obras más valiosas de la literatura universal. Fue apodado el “Príncipe del ingenio”.
RO 4368/70. Serie Aniversarios Culturales. 3 valores **1997
Valoraciones
No hay valoraciones aún.