¡Oferta!

Edifil MP62. Exposición Mundial de Filatelia **1998

9,20 IVA INCLUÍDO

Agotado

Descripción

Edifil MP62. Exposición Mundial de Filatelia ** 1998

Año Emisión

1998

Fecha Emisión

29 diciembre 1998

Nº EDIFIL

3608/13A MP62

Título serie

España 2000

Motivo sello

H.B.12 sellos: Yeguada de la Cartuja

Facial

20,35,70,100,150,185 ptas

Formato

Minipliego

Color

multicolor

Impresión

Huecograbado

Imprenta

Fábrica Nacional de Moneda y Timbre

Papel

Estucado, engomado, fosforescente

Tirada

1.000.000

Tipo de correo

Ordinario

Validez Postal

indefinida

Valores de la Serie

12 (3608-3613A)

El caballo cartujano de la Yeguada La Cartuja-Hierro del Bocado es descendiente directo de la raza autóctona que existió en Jerez de la Frontera a mediados del siglo XV. Fue fundada en el año 1484 por los monjes cartujos de Jerez, que consiguieron hacer la ganadería equina más prestigiosa del mundo.

En 1990 la empresa EXPASA del Patrimonio del Estado pasó a ser la propietaria de esta yeguada, estableciendo en la finca de la Fuente del Suero, en Jerez de la Frontera, el ambicioso proyecto de mejorar y conservar la estirpe, singular por su belleza, historia y fama internacional.

El primer paso tomado por EXPASA fue el de la ubicación de la Yeguada, ya que en 1810 los caballos tuvieron que alejarse de su entorno a causa de la invasión francesa. En 1991 regresaron a la campiña jerezana. Las instalaciones de la Fuente del Suero es uno de los complejos más modernos de Europa dedicados a la crianza y reproducción caballar.

La dotación tecnológica de que disponen permite llevar a cabo estudios de investigación avalados por la Facultad de Veterinaria de la Universidad de Córdoba. Entre sus objetivos figuran el preservar el legado genético y facilitar el servicio al sector ganadero particular elevando los índices de fecundación y la mejora de los procedimientos en el área reproductora. El caballo cartujano es muy valorado por la

elegancia de sus movimientos, su carácter noble y dócil, su resistencia, suavidad y energía. En sus instalaciones actuales comparten experiencia los sistemas tradicionales de cría con las innovaciones científicas, con el propósito de cruzar la frontera del año 2000 con una casta forjada a lo largo de quinientos años.

El autor del diseño de los sellos ha sido Felipe Sánchez Pedrero (Fesanpe), funcionario de Correos.

Edifil MP62. Exposición Mundial de Filatelia ** 1998

Información adicional

Nuevo sin fijasellos

Serie

Minipliego

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Edifil MP62. Exposición Mundial de Filatelia **1998”

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies ACEPTAR

Aviso de cookies