Descripción
Edifil 3719/20. Serie Fiestas Populares. 2 valores ** 2000
Año Emisión |
2000 |
---|---|
Fecha emisión |
23 junio 2000 |
Nº EDIFIL |
3719-3720 |
Título serie |
Fiestas populares |
Formato |
40,9 x 28,8 mm |
Dentado | 13 3/4 |
Impresión |
Huecograbado |
Imprenta |
Fábrica Nacional de Moneda y Timbre |
Papel |
Estucado, engomado, fosforescente |
Tiirada |
1.500.000 |
Validez Postal |
indefinida |
Valores Serie |
2 (3719-3720) |
Paso del fuego. San Pedro Manrique (Soria)
El Paso del Fuego consiste en atravesar con los pies descalzos una alfombra de brasas sin quemarse. La fiesta se celebra la noche de San Juan, en un altozano que domina el pueblo y que se encuentra situado frente a la Virgen de la Peña.
El largo ritual comienza con la preparación de troncos de roble que arden lentamente y que los encargados golpean con una vara hasta convertirlos en una alfombra incandescente de unos dos metros de largo por uno de ancho. Los espectadores se sitúan alrededor de la alfombra mientras los participantes se descalzan, se remangan las perneras del pantalón y cargan a sus espaldas a otra persona. A continuación, los llamados “pasadores” atraviesan la alfombra de fuego sin quemarse.
Festes de Sant Joan. Ciutadella de Menorca
Las Fiestas Caballerescas de San Juan, que se celebran entre los días 23 y 24 de junio en la localidad menorquina de Ciudadela, conmemoran este año su 700 aniversario. Fueron declaradas de Interés Turístico Nacional en 1966 y su gran espectáculo reside en los caballos.
La fiesta comienza cuando el fabioler toca el tambor y la Junta de Caixer visita en comitiva a los nobles y jinetes que participarán en la fiesta. La cabalgata está formada por representantes de todos los estamentos de la antigua sociedad: nobleza (caixer senyor), clero (caixer capellà), artesanos (caixer menestrals) y payeses (caixer pagesos).
La indumentaria es curiosísima: los jinetes visten calzón corto de trabilla, botas con espuelas, chaleco, frac, sombrero apuntado y espadín; los payeses traje negro; los artesanos chaleco y corbata blanca…, todos perfectamente diferenciados. A los actos religiosos se une el espectáculo de juegos y torneos medievales, con el jaleo y espoleado de los caballos, que saltan y brincan al son de la música entre la muchedumbre.
Edifil 3719/20. Serie Fiestas Populares. 2 valores ** 2000
Valoraciones
No hay valoraciones aún.